Nació en 1878 en Mercedes. Hijo
de Rosa Viale Carvajal, oriunda de Mercedes, y del Dr. Pedro Blanes Mestre,
médico mallorquín.
En Uruguay recibe sus primeras clases del maestro Juan Mestre, y concurre
posteriormente al taller del mallorquín Miguel Jaume y Bosch.
En 1893 la familia abandona el Uruguay y se instala definitivamente en Mallorca
pero viajará frecuentemente a Uruguay.
De su formación se destaca en 1894 los cursos en la Academia de San Fernando
en Madrid, donde también frecuenta el taller del pintor Manuel Arroyo. Al año
siguiente continúa sus estudios en París en la academia de Benjamín Constant.
Concluye este período de aprendizaje con unos meses en Barcelona.
Su producción temática abarca casi todos os géneros: pintura religiosa y
costumbrista en sus inicios, algunos desnudos, retratos, paisajes y en la
última etapa de su vida el género histórico. De todos los géneros, es el
paisajístico el preferido por el artista.
Desde el punto de vista estilístico es de difícil clasificación; los críticos
han visto en él un impresionista ortodoxo, un intérprete del impresionismo, un
modernista, un ecléctico que emplea diferentes soluciones incluso las
académicas. En su paleta prevalecen lilas y rosas, emplea el claroscuro pero
también los colores complementarios mezclados o no.
Muere en Montevideo, en 1926.
Algunas de sus obras más destacadas son:
• Jardín Mallorquino (1906).
• Retrato de Ema de Castro de
Figari (1907).
• Recuerdo de Isla Madeira
(1915).
No hay comentarios:
Publicar un comentario