Uruguayos...
María Freire
Nació en Montevideo el 7 de noviembre de 1917. Estudió escultura y pintura en el Círculo de Bellas Artes (con José Cuneo y con Severino Pose) y en la Universidad del Trabajo (con Antonio Pose), entre 1938 y 1943. Recibió la beca "Gallinal" y viajó a estudiar a Europa (en Amsterdam y en París, 1957-1960). En 1966 hizo un segundo viaje de estudios, en misión oficial. Por concurso de oposición fue profesora de Dibujo en Enseñanza Secundaria y de Historia y Cultura Artística en Preparatorios de Arquitectura. Ejerció la crítica de arte en el diario "Acción" (1962-1973). Fue cofundadora del Grupo de Arte No Figurativo (1952).
En 1996 le fue concedido el Premio Figari.
La obra de Freire pasó por una etapa de exploración escultórica indeterminada entre lo espacial y lo tridimensional, y luego consumó una ortodoxia pictórica abstracta que la convirtió en la protagonista de la abstracción dura en el Uruguay.

José Pedro Costigliolo
ARTISTAS GEOMÉTRICOS de América Latina
Exposición "América fría. La abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973)"