Cuadro viviente
Creamos juntos, 5to A y B, una representación a partir del Óleo de Eduardo de Amézaga.
Compartimos con ustedes el guión que creamos...
Guión: Óleo viviente de
Eduardo de Amézaga.
Declaratoria de la
Independencia
En el escenario se representa la escena del cuadro y
el pueblo de la época: esclavos/as, chinas y gauchos, criollos adinerados, los
indios/as y españoles/as.
Niña 1: -¿Qué hacen todas esas personas ahí?
Niña 2: -No tengo idea. ¿Vamos a averiguarlo?
Niña 2: -Disculpen. ¿Qué están haciendo? (Les pregunta
al cuadro).
Larrobla: -Estamos declarando la independencia de la
Provincia Oriental.
Niña1: -¿Dónde queda eso?
Representante 1: -Aquí en este territorio.
N1: -Pero aquí es Uruguay.
Representante 1: -Si, pero en nuestra época se llama
Provincia Oriental.
N 2: -¿Y ustedes quiénes son?
R: -Nosotros somos los representantes. (Lo dicen todos
los representantes).
Pueblo: -Nosotros somos el pueblo. (Lo dicen todos los
del pueblo).
N 2: -¡Ah! Entonces son representantes elegidos por el
pueblo.
Esclavo 1: -Yo no los elegí.
Mujer 1: -Yo no puedo votar.
Gaucho 1: -Yo tampoco.
Indio 1: - A mi no me escuchan.
Narrador: -Los esclavos no votaban porque no tenían
derechos a opinar. (Se retiran los esclavos). Los indios no votaban porque eran
discriminados por los blancos. (Se van los indios). Las mujeres no votaban
porque tampoco se creía que lo que decían era valioso. (Se van las mujeres). De
los hombres que quedaban sólo podrían votar los que tenían propiedades y sabían
leer y escribir. (Se van los pobres).
N 1: -¡Entonces no los voto todo el pueblo! ¡Qué bueno
que hoy las cosas no son así!
N 2: -¿Y qué están haciendo?
R 2: - Estamos votando tres leyes
R3: -La ley de Independencia. (Lee un fragmento)
R4: - Ley de Unión. (Lee un fragmento).
N1: - ¿Provincias Unidas del Río de la Plata? ¿Qué
país es ese?
N2: -Ese país hoy no existe.
Niña1: -¡Ah! Esa fue la idea por la qué luchó Artigas.
R5: -Ley de Creación del Pabellón. (Lee un fragmento).
N2: - Pero…ese no es nuestro Pabellón.
N1: -Son como los colores de la bandera de Artigas.
N2: ¡No entiendo nada! No los eligió todo el pueblo,
no votaron nuestro Pabellón, ni votaron la independencia de nuestro país. ¿Por
qué este día es tan importante?
Narrador: Recordamos esta fecha porque a partir de ese
día un grupo de personas quiso que nuestra tierra fuera más libre… como lo quiso
Artigas, como queremos todos.-
Creación colectiva de 5to año A y B, agosto.